La Comunidad de Madrid da la posibilidad a que cualquier ciudadano participe en el proceso de recuperación de las aves silvestres autóctonas que ingresan en el CRAS Madrid Viñuelas para su recuperación y posterior reintroducción en el Medio Natural. El CRAS también intenta dar una respuesta rápida y eficaz a todas las personas que se encuentran animales silvestres que necesitan cuidados. El problema que inspira el trabajo de la Fundaci�n Vida Silvestre Argentina es el uso desmedido de los recursos naturales. Los esfuerzos de conservación también pueden verse seriamente amenazados cuando son las enfermedades humanas y epizootias las que se transmiten a la fauna salvaje. Contacta con la sección de Flora y Fauna a través de este FORMULARIO y notifica los detalles (especie, edad, identificación, zona donde se ha perdido, etc). Para garantizar la máxima confidencialidad en las comunicaciones, puedes contactar con nosotros a través de la web mediante el icono de teléfono IP que encontrarás en el margen derecho de esta página.
Hace más de 45 años trabajamos para dar a conocer las principales problemáticas ambientales de nuestro país. Para conocer el “contacto silvestre” y descubrir la diversidad biológica y la dinámica de las especies de la selva Misionera. De la Vega, biólogo y autor del libro vivenció, luego de su graduación, muchas “experiencias silvestres” a lo largo de la Argentina y Chile. De allí supone su definido rumbo natural y su pasión por las relaciones entre los seres vivos.
Colaboran en la edición, Andrés Bosso y Rosendo Fraga de la AOP (Asociación Ornotológica del Plata) y de Juan Carlos Chebez y Justo Herrrera de APN (Administración de Parques Nacionales). Además, la comercialización del libro ayuda con su aporte a la conservación de la selva. Con ilustraciones animadas del naturalista Gustavo R. Carrizo la obra posiciona al lector como principal participe de la aventura. Si has llevado un animal silvestre al CRAS y quieres saber cómo va su recuperación, escríbenos a través de este FORMULARIO. Si necesitas ayuda para capturar un reptil que haya entrado en una vivienda, contacta con un agente de la autoridad.
JUNTOS POR LA VIDA SILVESTRE
- Desde su creaci�n en 1977, la FVSA es dirigida por un Consejo de Administraci�n formado por l�deres empresarios, abogados, naturalistas, economistas y otros profesionales comprometidos con la misi�n.
- Trabajamos con flores locales y de temporada para garantizarte las flores más frescas y cuidar el medio ambiente.
- Además, en el CRAS se acogen animales exóticos que si se liberan en el medio natural, suponen una amenaza para la supervivencia de nuestras especies autóctonas.
- Para centros escolares y campamentos de verano se han desarrollado una serie de actividades con las que los estudiantes podrán conocer cómo funciona el CRAS, a la vez que afianzan conceptos vistos en las aulas y aprenden a conocer las amenazas y actuar para la conservación de la fauna silvestre.
- Para ello ha puesto en marcha un programa de carácter gratuito para que las personas que apadrinen puedan estar al corriente de la evolución del ejemplar desde su ingreso hasta su liberación.
Si se trata de un pájaro herido, cógelo con cuidado con una pequeña toalla y déjalo en un lugar tranquilo de casa, dentro de una caja de cartón. Si se trata de un pollo que está en el suelo, intenta buscar su nido o déjalo en un arbusto cercano, seguramente los padres estarán cerca y seguirán alimentándolo. Si esta opción no es posible, cógelo con cuidado con una pequeña toalla y déjalo en un lugar tranquilo de casa, dentro de una caja de cartón.
Inicia sesión para ver a quién conoces en Fundación Vida Silvestre Argentina
Junto a más de 50 familias restauramos la selva misionera para las personas y la naturaleza. El autor de Iguazú describe con deslumbrante interés cada uno de los detalles que componen el cautivante mundo de la Selva Misionera.
Las interacciones entre los seres humanos, el ganado y la fauna silvestre son cada vez más comunes. Algunas personas dejan en el CRAS animales de compañía exóticos porque ya no los pueden atender en sus casas. También llegan otros animales perdidos, que como no están identificados, no se puede localizar a sus familias. Identificar con microchip a todos los animales de compañía, y no solo a los perros y gatos, facilita mucho la localización de los dueños en caso de pérdida. Si tienes murciélagos cerca de casa debes sentirte con suerte porque comen muchas veces su peso en mosquitos.
Planos de la ubicación de la flora en el circuito de Cataratas y gráficos explicativos de los principales frutos de estación completan la obra. Silvestre Francisco Dangond Corrales (Urimita, La Guajira, 12 de mayo de 1980) es un cantante, presentador de televisión y compositor naturalizado estadounidense, considerado uno de los principales representantes de “la nueva ola” del vallenato. La fauna silvestre y la biodiversidad contribuyen a mantener la salud de los ecosistemas, que a su vez benefician a los sistemas alimentarios y la agricultura sostenibles. Asimismo, la conservación y gestión sostenible de la fauna silvestre ayudan a reducir el hambre y la pobreza. Para centros escolares y campamentos de verano se han desarrollado una serie de actividades con las que los estudiantes podrán conocer cómo funciona el CRAS, a la vez que afianzan conceptos vistos en las aulas y aprenden a conocer las amenazas y https://contactosilvestre.com.ar/ actuar para la conservación de la fauna silvestre.
“En la naturaleza no hay recompensas ni castigos, hay consecuencias” Robert Green Ingersoll.
Esta circunstancia puede afectar enormemente a la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida de las personas vulnerables, y puede tener un impacto directo en la salud humana cuando los patógenos son zoonóticos (capaces de infectar tanto a las personas como a los animales). El riesgo de transmisión de enfermedades es aún mayor en explotaciones de corral, donde es difícil mantener un elevado nivel de bioseguridad y donde los seres humanos, el ganado y la fauna silvestre suelen vivir en contacto directo. La liberación en el medio natural de mascotas de especies exóticas ha repercutido en la conservación de muchas especies autóctonas. Algunas de estas especies están consideradas invasoras, mientras que otras están protegidas por convenios internacionales que controlan su comercio (Convenio CITES). Este mayor contacto permite que los agentes patógenos infecten a nuevas especies de huéspedes. La fauna silvestre, incluidos los murciélagos, los primates y los roedores, son una fuente de varios microbios y un importante reservorio de agentes de enfermedades infecciosas emergentes.
Involucrar a las comunidades locales en la planificación y ejecución de sus programas, respetando sus necesidades culturales y económicas. Construir alianzas con otras organizaciones, gobiernos, empresas y población local para realzar la efectividad. Desarrollar actividades de manera efectiva en términos de costos y aplicar los fondos de sus donantes de forma transparente. La deforestación, la explotación de los recursos naturales, la expansión de las zonas urbanas en terrenos rurales o el pastoreo en campos compartidos con la fauna silvestre aumentan el contacto entre los seres humanos, el ganado y los animales silvestres. La inseguridad alimentaria puede ocasionar el desplazamiento de personas y animales domésticos a zonas con más fauna silvestre, o el aumento de la caza de animales salvajes para alimentarse. Un clima más cálido también provoca la expansión de parásitos y vectores de enfermedades como los mosquitos.
Desde 1988, FVSA est� asociada y representa en la Argentina al World Wildlife Fund (WWF). Todas las rapaces están en el Catálogo Regional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres. Además, en el CRAS se acogen animales exóticos que si se liberan en el medio natural, suponen una amenaza para la supervivencia de nuestras especies autóctonas. Desde la evolución de las especies, el diseño de la flora y la diversidad de la fauna, hasta la diversificación de los mamíferos alados.